-
Últimas publicaciones
- La Plaga Justiniana. La peste que asoló al imperio
- Sant Jordi: de la leyenda a la historia
- Los Juegos Olímpicos en la Antigüedad
- La revolución urbana, el origen de las ciudades
- Pandemias en el Imperio Romano
- Crisis del siglo III dC: El comercio romano se colapsa
- ¿Porqué se adoptó la agricultura?… a pesar de todo
- La Revolución Neolítica. ¿el origen de nuestra autodestrucción como sociedad?
Comentarios recientes
Publicaciones por fecha
Buscar
Archivo de la etiqueta: Roma
La ciudadanía romana. El caso de los notables galos (Ius honorum plenum)
Contexto histórico: En el año 48 dC, durante el reinado del emperador Claudio, el Imperio Romano cuenta con, según un censo del mismo año, con seis millones de ciudadanos romanos. Las provincias estaban altamente romanizadas y entre ellas destacaba por … Sigue leyendo
Publicado en A fondo
Etiquetado ciudadanía romana, claudio, emperador claudio, Galia Comata, Galia romanizada, Imperio Romano, ius honorum, Ius honorum plenum, Roma, senado romano, Tabla Claudiana, Tácito
Deja un comentario
Roma ¿una sociedad abierta?
Analizar la sociedad romana es algo complejo debido a los profundos cambios evolutivos que sufrió a lo largo de los más de mil años de su existencia. En sus inicios, en la época monárquica e inicios de la República, era … Sigue leyendo
Publicado en A fondo
Etiquetado artesanos, campesinos, caracalla, esclavos, honestiores, humiliores, Imperio Romano, insula romana, insulae, insulae romana, jerarquía en la sociedad romana, libertos, manumisión, monarquía romana, patricios, plebeyos, república romana, Roma, sociedad romana
Deja un comentario
Las calzadas romanas: el origen de nuestras carreteras
Hoy en día, casi a diario transitamos por autopistas, autovías o carreteras… son ejes fundamentales para nuestro sistema socioeconómico y cultural. Esto no siempre fue así (de fácil). En la Antigüedad el transporte terrestre representaba una auténtica odisea, pues no … Sigue leyendo
Publicado en A fondo
Etiquetado Calzadas romanas, Foro, Imperio Romano, mansio, miliario, millar romana, puentes romanos, Roma, tabernae, túneles romanos, Vía Apia, vías romanas
Deja un comentario
Los viajes en la Antigüedad
Hoy en día, en un mundo tan globalizado y en el que las distancias se han empequeñecido, no es tarea fácil imaginarnos el grado de aventura, riesgo, incomodidad, tiempo y coste que conllevaba cualquier viaje en la antigüedad. Los viajes … Sigue leyendo
Publicado en A fondo
Etiquetado Alejandría, Delfos, Dodona, faro de Alejandría, fenicios, griegos, Heródoto, Heródoto de Alicarnaso, legiones romanas, mapas antigüedad, Micenas, Minoicos, palacio de Cnossos, periplos, Roma, viajtes en la antigüedad
Deja un comentario
Guerra (y paz) entre Roma y Persia
En el siglo IV dC se erigió una nueva potencia en oriente que amenazaba la supremacía de Roma. Se trataba de la Persia Sasánida, surgida después de una sublevación contra los gobernantes partos Arsácidas, que hacía más de dos siglos … Sigue leyendo
Publicado en A fondo
Etiquetado armenia, Ctesifonte, Imperio Romano, islam, Joviano, Juliano, partia, persia, persia sasánida, Roma, Sapor II, Sarracenos, siria
1 comentario
Actium 31 aC. La batalla crucial pel control de Roma i la Sobirania d’Egipte.
El 15 de març (Idus) de 44 aC, Juli Cèsar és assassinat en una conspiració protagonitzada per almenys 60 senadors, liderada per Cassius, Casca i Brutus, el fill adoptiu de Cèsar. Amb els disturbis ocasionats en motiu del magnicidi, i … Sigue leyendo
Publicado en Sense Categoria
Etiquetado Actium, Agripa, Alexandria, Cleòpatra, Juli Cèsar, Marc Antoni, Roma
2 comentarios